No se lo pierda. Apresador de inocentes, juez, acuchillador y homicida serial impune, Presidente de hecho que viaja en avión presidencial, gracias a que los narcos gobiernan y juzgan desde el aporte de capitales argentino- mexicanos de delitos relacionados con EFEDRINA para las CAMPAÑAS "K" 2003 Y SS.
El y su banda, Cris, José, Florencio, Alberto, y Aníbal Fernández y extensa compañía jueces y profesionales incluidos, querían desapoderar propiedades, viviendas de familiares cercanos y lejanos de los hermanos Schlenker, pruebas en Libro Fútbol Narcotráfico Gobierno, y en causas de Justicia Narco que, paulatinamente parece querer comenzar a dejar se ser asociacón ilícita encubridora para volver a ser Poder Judicial. ¡¡¡Veremosssss!!!
Luego de lo que me tocó vivir y conocer en 2008 2009 a la Justicia de los meros simulacros, garantizadora de la IMPUNIDAD, que tanto mal causó, no lo creo nada. A menos que demuestre cumplir el deber que antes omitió, aplicar las sanciones legales a los delitos, muchos de los cuales conoce en forma directa. En eso consiste la Justicia, en aplicar el derecho a los hechos probados, aún cuando se trata de gobernantes, poderosos, o amigos o socios del poder.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El y su banda, Cris, José, Florencio, Alberto, y Aníbal Fernández y extensa compañía jueces y profesionales incluidos, querían desapoderar propiedades, viviendas de familiares cercanos y lejanos de los hermanos Schlenker, pruebas en Libro Fútbol Narcotráfico Gobierno, y en causas de Justicia Narco que, paulatinamente parece querer comenzar a dejar se ser asociacón ilícita encubridora para volver a ser Poder Judicial. ¡¡¡Veremosssss!!!
Luego de lo que me tocó vivir y conocer en 2008 2009 a la Justicia de los meros simulacros, garantizadora de la IMPUNIDAD, que tanto mal causó, no lo creo nada. A menos que demuestre cumplir el deber que antes omitió, aplicar las sanciones legales a los delitos, muchos de los cuales conoce en forma directa. En eso consiste la Justicia, en aplicar el derecho a los hechos probados, aún cuando se trata de gobernantes, poderosos, o amigos o socios del poder.
Jueves 27 de marzo de 2014 | 08:00 LA NACIÓN
El papa Francisco se reunió con Barack Obama
El
encuentro entre el pontífice y el mandatario estadounidense en el
Vaticano duró casi una hora; "Soy su gran admirador", le dijo Obama, en
inglés, al saludarlo
La reunión duró, por tanto, más de la media hora habitual en las conversaciones del pontífice con los jefes de Estado y Gobierno que le visitan. Francisco y Obama comenzaron la reunión con un apretón de manos. "Bienvenido", le dijo el papa argentino en inglés. "Es un gran honor. Soy un gran admirador suyo -le contestó el mandatario estadounidense en el mismo idioma-. Muchas gracias por recibirme''. Obama, acompañado por el prefecto de la Casa Pontificia, el arzobispo Georg Ganswein, fue escoltado la Sala del Tronetto, anexa a la biblioteca Privada, donde fue recibido por el Papa. En la Biblioteca privada, el presidente de Estados Unidos y Francisco se sentaron uno frente a otro, escritorio de por medio, y tras una conversación informal, los fotógrafos, camarógrafos y periodistas abandonaron el lugar y comenzó el coloquio privado, con la ayuda de intérpretes. Tras unos cincuenta minutos del encuentro a solas, se abrieron las puertas de la biblioteca y la delegación estadounidense, encabezada por el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, entró para saludar al Sumo Pontífice.
Entonces, ante la mirada de todos, llegaron los momentos finales: intercambio de regalos y foto grupal con Francisco. Antes de salir, Obama y el Papa se fundieron en un extenso apretón de manos mientras continuaban hablando, ya más relajados e intercambiando sonrisas de despedida. Acompañados por los guardias suizos, Obama y su equipo salieron de la Biblioteca y luego el presidente y Kerry se reunieron con el Secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, quien el pasado enero ya mantuvo una larga conversación en el Vaticano con su homólogo estadounidense.
Inspiración
En una entrevista publicada hoy en el Corrierre della Sera, Obama afirmó que el mundo necesita escuchar lo que dice el Papa. "Él nos desafía, nos implora que nos acordemos de las personas, especialmente de los pobres, cuya vida está condicionada por las decisiones que tomamos. Él nos invita a detenernos y reflexionar sobre la dignidad que es inherente a todo ser humano", agregó."El Papa ha inspirado a la gente de todo el mundo y también a mí con su compromiso por la justicia social y su mensaje de amor y compasión, especialmente por las personas que, entre todos, son más vulnerables", aseguró el presidente estadounidense.
El mandatario de Estados Unidos adelantó que la lucha contra la desigualdad y la pobreza sería "uno de los principales temas" de la conversación con el pontífice argentino.
"El Papa tiene razón cuando dice que muchos de los avances no han llegado a un número suficiente de seres humanos. Es por eso que he prometido que Estados Unidos trabajará con sus socios en el mundo con el objetivo de erradicar la pobreza extrema en los próximos veinte años y estoy deseando escuchar la opinión del Papa sobre cómo podemos superar nuestros desafíos", agregó.
Obama es el noveno presidente de Estados Unidos que hace una visita oficial al Vaticano. La audiencia significa un cambio en el ritmo de sus actividades ya que dedicó los tres días pasados de su gira, que durará una semana, a promover la unidad europea contra la agresiva postura rusa frente a Ucrania.En 2009, el presidente demócrata visitó -en su primer año como mandatario- a Benedicto XVI en una reunión que fue cordial pero que no generó expectativas debido a las diferencias entre la Iglesia y Obama en el tema del aborto. Agencias AP y EFE.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
JUSTICIA NO HAY, SOLO VERGUENZA AJENA POR LA OMISIÓN DE FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL Y LAS INSTITUCIONES - TAL EL LEGADO "K"- TODO ES POR PRECIO, NO HAY GRATUIDAD EN LA CORRUPCIÓN.
Miércoles 26 de marzo de 2014 | Publicado en edición impresa
Funcionario
Oyarbide no quiere reabrir una causa contra Liuzzi
Rechazó desarchivar un caso por enriquecimiento
A pesar del momento crítico que atraviesa en el Consejo de la Magistratura , luego de que fue denunciado porque un grupo de policías pidió sobornos en su nombre, el juez federal Norberto Oyarbide redobló la apuesta. Ayer decidió rechazar la pretensión de un fiscal para sacar del archivo la causa en la que investigó al subsecretario de Legal y Técnica, Carlos Liuzzi, mano derecha de Carlos Zannini , por supuestas negociaciones incompatibles con su función y por sus bienes.
Justamente Liuzzi fue el funcionario que llamó a
Oyarbide para decirle que policías estaban pidiéndole coimas mientras
allanaban a su amigo y financista Guillermo Greppi, y por esa razón el
juez levantó el procedimiento.
Luego de que Oyarbide confesó que ante la llamada de
Liuzzi dejó sin efecto el operativo, el fiscal Patricio Evers le pidió
que desarchivara esa causa en la que había sobreseído al funcionario.
Evers le había dicho que debía desarchivar el caso por "una cuestión de
decoro".
Pero Oyarbide le respondió que no se preocupara, que de
su decoro se ocupaba él mismo y que no correspondía sacar del archivo
ese expediente.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Narcotráfico
Viernes 07 de marzo de 2014 | Publicado en edición impresa - Justicia
Alarmante diagnóstico de Lorenzetti sobre el avance del narcotráfico
Era hora, después de un lustro de encubrimiento... A.B. Por Adrián Ventura | LA NACION
El
presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, hizo ayer un fuerte llamado a todos los poderes para que se
hagan cargo de encontrar soluciones al
problema del narcotráfico, una cuestión que el magistrado definió como
"prioritaria" porque "está afectando el Estado de Derecho".
De este modo, se sumó al debate por el
avance del negocio de la droga en la Argentina, que generó diferencias entre
miembros del Gobierno.
Consciente
de la importancia que adquirieron el narcotráfico y la inseguridad entre las
preocupaciones ciudadanas, Lorenzetti anticipó que hablaría sobre los
"problemas del pueblo" al iniciar su discurso de apertura del nuevo año judicial.
No es la primera vez que la Corte se ocupa de este tema. En noviembre del año pasado había pedido al Gobierno "medidas urgentes" para combatir el narcotráfico ...
Pero
el tema recrudeció a comienzos de este año. Además de la multiplicación de
delitos que parecen llevar el sello de las bandas de narcotraficantes, el
ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó que la Argentina pasó a ser un
"país de elaboración de drogas". El secretario de Seguridad, Sergio
Berni, intentó luego minimizarlo al decir que "no hay una producción a gran
escala".
Para
abonar la polémica, hace tres días se
difundió un informe del Departamento de Estado norteamericano que alerta sobre
el aumento de la producción de cocaína, a lo que el canciller Héctor Timerman respondió anteayer en duros términos al declarar
que "los EE.UU. son el principal problema del narcotráfico". Ya le envié el
libro para "desasnar" al Ministro de Relaciones Exteriores.
Lorenzetti,
luego de haber consensuado su discurso con el resto de sus colegas, hizo un
reclamo en términos categóricos. "No tenemos que discutir sobre estos
temas. Tenemos que ponernos de acuerdo sobre cuestiones básicas e
implementarlas. Y exhortamos a todos los jueces, sobre todo a los de las zonas más acuciantes, a que
cooperen con otros poderes del Estado. Y a los otros poderes les decimos que la agenda del narcotráfico debe ser prioritaria",
afirmó…
Lejos
de toda crítica, Lorenzetti reclamó la necesidad de avanzar con una política de
Estado para "implementar soluciones". Por eso, afirmo: "No podemos perder tiempo en acusaciones
estériles; hay que hacer políticas de Estado concretas, sostenerlas en el
tiempo. Todos deben involucrarse"… "La Corte y todo el Poder Judicial deben respetar el
funcionamiento del Estado democrático, que implica también la división de
poderes". ¡AJA! … Y enseguida agregó: "El
funcionamiento de las mayorías es fundamental para la transformación de las
sociedades, pero hay un límite y son los derechos fundamentales. Las mayorías
piden a veces tomar decisiones que son inconstitucionales", enfatizó.
También
pidió "respetar el funcionamiento
de la democracia" ¡AJA! … y "no demonizar en el debate a personas y grupos.
Cuando alguien expresa una idea o un argumento, se ataca a la persona, se la agravia
y se demonizan personas o grupos. Esto es algo que nos preocupa"…
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Personas con escasa cultura que
nos presiden y parecen creerse el centro del universo, pretenden
modificar retroactivamente algo que como los padres, nos viene dado:
Nuestra historia y nuestra tradición. Cristina: Aplazada ... por esto y
por todo lo demás... que poco a poco se sabrá. Remito a Fútbol Narcotráfico Gobierno.
Diría que está escrito que así será.
Alejandra Belmartino alexbelmartino@fibertel.com.ar
Martes 25 de febrero de 2014 | Publicado en edición impresa LA NACIÓN Recursos
Aunque la Justicia lo había prohibido, casi todo el Monumento a Colón ya fue desmantelado
Las asociaciones italianas presentan un recurso para preservar lo poco que queda
Perdidas y despedazadas
la "Ciencia", la "Historia", la "Teoría", la "Voluntad", la "Fe" y la
"Justicia", entre otras figuras que reposan desde hace meses sobre el
suelo, en distintos puntos de la plaza Colón, sólo quedan emplazados los
cuerpos tallados en mármol de Carrara de los marineros que empujan la
proa de un barco, en una imagen que evoca la partida del navegante
genovés desde el Puerto de Palos hacia América. El resto son sólo
ladrillos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Clint Eastwood, un héroe inesperado: salvó la vida de un hombre
Con sus 83, sigue siendo uno de los hombres más bien parecidos de este mundo.
El actor y director estaba en una cena y cuando vio que el anfitrión se estaba ahogando con la comida, lo auxilió
Interpretó a más de un héroe en su
larga trayectoria cinematográfica, y ahora, a sus 83 años, se ha
convertido en uno de ellos. El veterano actor y director Clint Eastwood
consiguió salvar la vida de un hombre. Sí, tan de película como parece.
Eastwood estaba en una cena cuando se dio cuenta de que el anfitrión,
delegado del torneo de golf californiano de Pebble Beach, Steve John,
tenía la "mirada de pánico que tiene la gente cuando ve pasar su vida
delante de sus ojos", tal como explicó el protagonista de Unforgiven.
Steve John había sufrido un atragantamiento con un pedazo de queso que
le impedía respirar.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1) GUILLERMINA VALDEZ - MARCELO TINELLI
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2) VERÓNICA OJEDA - DIEGO MARADONA
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3) SOLEDAD FANDIÑO - RENÉ PÉREZ DE CALLE TRECE

.jpg)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EMBARAZOS FEBRERO 2012


Martes, 11 de febrero de 2014 22:05 | Informacion General
Verónica Ojeda confirmó su embarazo y despejó las dudas: "Es de Diego"
La rubia confirmó la bomba arrojada el lunes en "Intrusos" de América y, además, aseguró que su viaje a Dubai fue para transmitirle la noticia al ex futbolista.
Lo perdió Marzo 2014. Dios dispone.
Lo perdió Marzo 2014. Dios dispone.
La noticia del segundo embarazo de Verónica Ojeda cayó como un baldazo de agua fría en la familia Maradona, y pese a que muchos desconfíen de la paternidad, ella está dispuesta a todo y dio detalles del momento en que concibieron al bebé.
"En diciembre vino Diego a ver al nene, me dijo que teníamos que hablar muchas cosas pendientes. Nos encontramos en un hotel muy importante y estuvimos juntos todo el día. Me dijo que seguía enamorado y que extrañaba la vida conmigo", disparó en Ciudad Goti-K por Radio La Red. "Hicimos el amor como cuando éramos pareja. Ninguno de los dos se cuidó. Me di cuenta que seguía enamorada como el primer día. Y me juró que con Rocío ya no pasaba más nada y que había venido de dejarla. Yo le creí".Antes de que se conociera la noticia del embarazo, Verónica viajó especialmente a Dubai para darle la noticia a Diego. Pero no pudo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3) SOLEDAD FANDIÑO - RENÉ PÉREZ DE CALLE TRECE

.jpg)